Bienvenidos a nuestro Blog
Este es el diario de bitácora de la Fundación, y esperamos que sea dinámico con vuestras aportaciones y comentarios.
De cómo confundir una flor con una semilla y tardar años en darse cuenta.
La Fundación Pep Bonet Capellá nace, como bien se explica en nuestra presentación, de una pasión por la fotografía. El haber elegido, mayormente, la temática de flores, frutos y semillas nunca vino motivado por conocimientos de Biología y de Botánica. Fueron modelos...
¡Nuestro trabajo nos cuesta!
Nuestro último artículo fue sobre la construcción de la BONET III, en febrero. Desde entonces está operativa, ¡trabajando! Siguiendo nuestra filosofía de “Documentar y Compartir” recibimos una proposición, documentar gráficamente una colección de arenas de varias...
Construcción de la BONET III o cómo reemplazar un microscopio por un macro extremo.
En el último artículo, el de la BONET II, hice la observación de que los aumentos en macro no se corresponden a los de microscopía. Ello es debido a que en macro nos referimos a medidas de la imagen real respecto a la imagen sobre el sensor o a la imagen impresa y en...
FAQ
¿PUEDO APORTAR / DONAR MIS ARCHIVOS Y MATERIALES A LA FUNDACIÓN? Sin duda, esta Fundación tiene como objetivo recopilar, organizar, administrar y facilitar la documentación gráfica en cualquier formato que archivemos, con el fin de poner dicho material a disposición...
Código Ético de la Fundación
El comportamiento de la Fundación, en cuanto a sus actividades como fotógrafos de naturaleza y en particular a la gestión de archivos propios y ajenos, debe seguir unas pautas éticas indiscutibles. Para ello hemos estudiado códigos deontológicos de otras entidades y...
Hacemos crecer la BONET I y construimos la BONET II como cámara de campo.
A la solución auto construida que presenté en el artículo anterior, la BONET I, como también se hacía incómoda como cámara de campo, le sustituí el rail por otro de 1 metro (rail de estantería comprado en pieza de 6 metros) y, para comodidad mía, lo uní a...